Atrás

“Sostenibilidad e Información No Financiera: implicaciones para los Consejos de Administración”, nueva publicación del IC-A

 

El Instituto de Consejeros-Administradores, IC-A, referente en buen gobierno corporativo a nivel internacional y nacional, lanza su nueva publicación, “Sostenibilidad e Información No Financiera: Implicaciones para los Consejos de Administración”, con la finalidad de continuar proporcionando información actualizada sobre mejores prácticas.

 

El libro, en su versión en inglés, ya ha sido distribuido a nivel internacional entre los mayores inversores institucionales mundiales, reguladores, e institutos de consejeros en Europa.

 

Esta publicación es una guía práctica de las implicaciones que tiene para el Consejo de Administración y para los Consejeros los temas de Sostenibilidad e Información No Financiera, e incluye unas palabras de bienvenida del Secretario General de International Organization of Securities Commissions, IOSCO, entidad responsable de establecer estándares globales para la regulación de los mercados de valores en el mundo. En este prólogo IOSCO conmina a los lectores a seguir las recomendaciones recogidas en su contenido.

 

Se está produciendo un cambio fundamental en lo que la sociedad exige a las empresas en cuanto al alcance de sus responsabilidades y al papel que deben jugar en ella.

 

La sostenibilidad es un concepto-guía que básicamente se refiere a que las empresas atiendan a las prioridades del presente sin menoscabar el potencial del futuro y, a su vez, sean conscientes de su impacto en el entorno y en los diferentes grupos de interés (stakeholders, en el medio anglosajón) que se ven afectados por sus actividades.

 

El IC-A recuerda que el Consejo de Administración es responsable de liderar la respuesta a los nuevos retos. La naturaleza de las funciones esenciales e indelegables del Consejo de Administración no cambia por el hecho de que haya nuevas exigencias y oportunidades. Lo que es diferente es que hay que integrar criterios nuevos en el desempeño de estas funciones y asumir el espíritu que inspira dichas exigencias y oportunidades, reflejándolo en el propósito, la misión, la estrategia y la operación de la empresa desde el Consejo hasta toda la organización.

 

Hacerlo de forma efectiva requiere  y exige que los Consejos de Administración actúen liderando un verdadero cambio cultural en las empresas, teniendo un conocimiento claro de cuáles son los distintos grupos de interés afectados por las actividades de la empresa y cuál es la relevancia de las interdependencias que tienen con ellos, estableciendo las políticas, los criterios y las métricas que sirvan de guía para la toma de decisiones, y que permitan evaluar la forma en la que la empresa cumple en la práctica con las nuevas exigencias y resuelve los conflictos que puedan surgir entre objetivos no siempre coincidentes.

 

“Sostenibilidad e Información No Financiera: Implicaciones para los Consejos de Administración” es la recomendación de normas profesionales que preconiza el IC-A (la asociación de Consejeros de España) para su aplicación por los Consejeros y el Consejo de Administración.

 

Esta publicación es gratuita para los Socios del IC-A. El precio para No Socios es de 40 €. Para más información sobre cómo adquirir ejemplares de esta publicación o de otras publicaciones de la extensa base documental del IC-A, o sobre los beneficios de pertenecer al IC-A y requisitos de ingreso, contactar con recepcion@iconsejeros.com

Ver documento