Atrás

Nueva publicación de ecoDa co-liderada por el IC-A e IoD: Guía de Buen Gobierno Corporativo para Empresas No Cotizadas / PYMES en Europa

Iniciativa de ecoDa co-liderada por el IC-A e IoD. Esta iniciativa está apoyada por la Comisión Europea, la OCDE, la Asociación Europea de Empresas Familiares y el International Finance Corporation, IFC, (Banco Mundial/OCDE).

ecoDa, la asociación europea de institutos de Consejeros que representa a más de 55.000 Consejeros en toda Europa anuncia una nueva versión (2021) de su “Guía y Principios de Buen Gobierno Corporativo para Empresas No Cotizadas en Europa”.

Este documento que es el resultado de año y medio de trabajo, y que ahora se anuncia, ha sido apoyado por la Comisión Europea a través de su Comisario de Justicia, la OCDE, la Asociación Europea de Empresas Familiares y el International Finance Corporation, IFC, (Banco Mundial/OCDE).

Este proyecto europeo ha sido liderado por el Instituto de Consejeros de España, IC-A, y el Instituto de Consejeros Británico, IoD.

Para esta actualización se ha creado un grupo de trabajo. Este grupo de trabajo, presidido por Juan Álvarez-Vijande (España) y Roger Baker (UK), ha estado formado por 12 personas de diferentes institutos de consejeros de Europa quienes han estado implicados en este proyecto que ahora se hace público. Además de este grupo, se ha contado con la colaboración especial de Marcial Campos Calvo-Sotelo, Presidente del Comité de Normas Profesionales del IC-A y Chris Hodge, Corporate Governance Advisor, IoD.

Este documento permite a las empresas no cotizadas en Europa conocer de forma anticipada los retos a afrontar en su desarrollo, formarse, así como aplicar buen gobierno corporativo por fases. (Ver documento aquí).

En esta segunda edición, además y en entre otras contribuciones y aportaciones del IC-A, se ha incluido un cuestionario de autoevaluación en buen gobierno corporativo que permite medir periódicamente el estado del gobierno corporativo en la empresa no cotizada y preparar acciones para su mejora.

Esta nueva versión mantiene el carácter voluntario de la anterior y la complementa con temas como propósito empresarial, diversidad, sostenibilidad, clima, ESG/RSC, etc., actualizándose al estado del arte global en gobierno corporativo.

Este nuevo hito europeo del IC-A pone de manifiesto la importancia de esta institución a nivel europeo como referente de buen gobierno corporativo en Europa.

Para más información, ver anexo pulsando aquí.

Ver documento