Atrás

CONVENCIÓN ANUAL 2006. Cena Coloquio El Buen Gobierno de las Sociedades

INSTITUTO DE CONSEJEROS-ADMINISTRADORES
Convención Anual 2006

Dí­a 20 de abril de 2006. Casino de Madrid. C/ Alcalá, 15 – Madrid

Madrid, 21 de abril de 2006. Los miembros del Instituto de Consejeros-Administradores celebraron su Convención Anual 2006. Entre otros actos, se celebró la Asamblea General Ordinaria del Instituto en el auditorio del Casino de Madrid. En dicha asamblea se aprobaron, entre otras, la gestión de la Junta de Gobierno en el ejercicio 2005, las Cuentas Anuales Auditadas del ejercicio 2005 y el Presupuesto correspondiente para 2006. Así­ mismo, y como corresponde a las normas de buen gobierno corporativo recomendadas por el IC-A, y que el IC-A aplica a su organización interna y como punto independiente del orden del dí­a, se aprobaron, las remuneraciones individuales de los miembros de la Junta propuestas y a propuesta del Comité de Nombramientos, se aprobó de forma individualizada el nombramiento de Don Jaime Carvajal Urquijo y Don Marcial Campos Calvo-Sotelo como nuevos Vocales-Consejeros de la Junta de Gobierno del Instituto.
La Junta de Gobierno actual del Instituto se compone tras la Asamblea de 2006 de: D. Fernando Igartua Arregui, D. Francisco Javier Muñoz Neira, D. Juan Alvarez-Vijande Garcí­a, D. Luis Sancho Martí­nez-Pardo, D. Jesús Peregrina Barranquero, D. Alejandro Plaza Ferrer, D. Enrique Sánchez de León, D. John de Zulueta Greenebaum, D. Jesús Marí­a Caí­nzos, D. Jaime Carvajal Urquijo y D. Marcial Campos Calvo-Sotelo

En cuanto al Buen Gobierno Corporativo en España, este año 2006 presenta dos nuevas iniciativas que previsiblemente marcarán un hito en su desarrollo.

Así­ el “Código Unificado de Buen Gobierno Corporativo para Sociedades Cotizadas” anunciado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV puede suponer un nuevo hito en la mejora del gobierno corporativo de las Sociedades Cotizadas, y la existencia de un patrón único de seguimiento voluntario.

Por otra parte los “Principios de Buen Gobierno Corporativo para Empresas No Cotizadas”, que recientemente ha lanzado el IC-A, suponen dotar a la empresa No Cotizada de un patrón especí­fico y totalmente voluntario, que permite contribuir de forma gradual a una mayor mejora del gobierno de estas empresas. Esta herramienta práctica, de implementación sencilla, gradual y aplicable a todo tipo de empresas y/o empresarios es un Código de Buenas Practicas para el Consejo, los Consejeros y Administradores de empresas no cotizadas, familiares y otras. Esta novedosa y pionera iniciativa ha despertado mucho interés tanto en España como en Europa debido a su singularidad (por fases y módulos), simplicidad y facilidad de implementación.

Como colofón de dicha asamblea, y tras un cocktail de bienvenida, se celebró la Cena-coloquio 2006 sobre El Buen Gobierno de las Sociedades, bajo el lema “Promoviendo el Buen Gobierno Corporativo”, presidida por Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, Excmo. Sr. D. Manuel Conthe Gutiérrez que dirigió unas palabras a los asistentes sobre la importancia que la Administración le da al Buen Gobierno Corporativo en España de las empresas Cotizadas. Tras la cena se celebró un coloquio y debate donde se destacó la importancia del buen gobierno de las empresas y los beneficios que el Buen Gobierno Empresarial tienen para las empresas, sus accionistas y para la sociedad en su conjunto. Se constató que la importancia del Buen Gobierno es creciente y lo será aún mas en los próximos años según la opinión de los inversores recogida en distintos estudios de diferentes paí­ses. El Presidente de la CNMV anunció que el Código Unificado de Buen Gobierno Corporativo para Sociedades Cotizadas estará listo previsiblemente a mediados de mayo.

Además del Presidente de la CNMV, entre los representantes de la Administración y entidades relacionadas se encontraban, Doña Soledad Nuñez, Directora General del Tesoro y Consejera del Banco de España, Don Javier Rodrí­guez Pelletero, Secretario del Consejo de la CNMV, Don Angel Benito Benito, Director General de Mercados e Inversiones de la CNMV y Don Antonio Carrascosa, Dirección General de Entidades de la CNMV.

Así­ como diferentes personalidades relevantes de la Administración de las entidades antes mencionadas y representantes de instituciones familiares, inversores institucionales, compañí­as de capital riesgo, y compañí­as auditorí­a, legal, seguros y servicios profesionales y también diferentes consejeros de compañí­as cotizadas, no cotizadas, cajas de ahorro y entidades/agencias públicas, contando con la asistencia de más de 15 medios de comunicación que refrendan este acto anual como la cita anual del sector y buen gobierno corporativo.

Asimismo, y en representación del Institute of Directors (IoD), la asociación de consejeros más prestigiosa del mundo, con más de 55.000 miembros, se encontraba Mr. Andrew Spencer.

La Convención Anual del Instituto de Consejeros-Administradores que ya se ha convertido en el referente anual del sector y Buen Gobierno Corporativo, contó en esta edición 2006, con la asistencia de consejeros, administradores y alta dirección, de empresas, cajas de ahorro y entidades públicas.

Entre los más de 170 asistentes se encontraban, entre otros:

John De Zulueta – Bankinter, Lucas Osorio – Cintra, Fernando del Pino – Ferrovial, Miguel Iraburu – Telecinco, Antonio Abril – Inditex, Francisco Acebo Sánchez – Fadesa, Alvaro Videgain Muro – Tubacex, Javier Echenique Landiribar – Hidrocantábrico, Marisa Jorda – Metrovacesa, Salvador Montejo Velilla – Endesa, Jesús Marí­a Caí­nzos – Ex BBVA, Jose Luis Palomo – Endesa, Iñigo Elorriaga – Iberdrola, Pedro Mielgo – Ex REE, Pedro Navarro – Renta 4, Miguel Guijo – Unión Fenosa, Pedro Luis Uriarte – Ex BBVA, Laura González – Serono España, Jose Marí­a Mendez – CECA, Alejandro Lopez – Caja Castilla La Mancha, Gonzalo Suárez Martí­n – Caja General De Ahorros De Granada, Pablo Esteban Sanchez – Banco Provincia De Buenos Aires, Luis Tejada – Grupo Carbonell, Javier Vega de Seoane – Fujitsu, Mariona Roger – Ono, Alfredo Redondo – Alcatel, Francisco Hernanz – CCM, Luis Carvajal – Bain, Juan Munguira – CNMV, Galo Juan Sastre – CNMV, Margarita González – CNMV, Joaquí­n Aspiroz – Deloitte, Ignacio Gasset – Egon Zenhder, Jose Luis Céspedes – Ernst & Young, Emilio Zurutuza – Adecco, Nuria Vilanova – Inforpress, Ana Gamazo, Fernando Pombo – Gomez-Acebo & Pombo, Javier Cantera – Grupo BLC, Carlos Casals – Grupo Gruesa, Abel Linares – Grupo IT Deusto, Jesús Gutiérrez – Hay Group, Felipe Prosper – IDOM, Fernando de las Cuevas – Gomez-Acebo & Pombo, Carlos Rodrí­guez Alemany – Korn Ferry, Antonio Fornieles – KPMG, Bernardo Villazán – Lucent Technologies, Jose Marí­a Helguero – MARSH, Jaime Hernández – MCH Private Equity, Alfredo Brisac – Neumann, Francisco Cal – Tecniberia, Angel del Cid – Mafresa, Alfonso Urquijo – Willis, Luis de Ugarte – Parangon Partners, Luis Argí¼ello – BT, Rafael Esteban – AON Gil y Carvajal

Esta Cena-coloquio 2006 ha estado patrocinada por Hay Group, representada por su Presidente para España Don Jose Ignacio Arráiz Pitillas y por Bain & Company, representada por su Presidente Don Miguel de Oca.

DSC-5542-BAJA