Ceremonia de Entrega de Certificados en Buen Gobierno Corporativo
Todos los ámbitos legislativos y administrativos, tanto nacionales como europeos, se han concienciado de la importancia de las PYMEs en la recuperación de la actual crisis. En esta línea, el pasado 28 de marzo de 2012 tuvimos la oportunidad de escuchar a dos empresas, Everis y Laboratorios Cinfa, que han demostrado que se puede generar empleo incluso en circunstancias tan adversas como las actuales. Una de las claves del éxito de estas compañías es el buen gobierno corporativo, porque, si bien el buen gobierno no garantiza el crecimiento y la generación de empleo, si es cierto que sin buen gobierno es imposible lograrlo.
Los Consejos de Administración de ambas compañías han realizado un programa In-house del IC-A en Buen Gobierno Corporativo (Responsabilidades y Funciones de los Consejeros y del Consejo) y consideran que éste ha sido esencial en su logro.
Otro de los temas esenciales que preocupan a las empresas cotizadas es la pérdida paulatina de inversores. De media, el 43% del capital de las compañías cotizadas en España es extranjero. La tendencia es que la inversión extranjera, no sólo no está aumentando, sino que está disminuyendo lentamente, por lo que se debe mejorar el gobierno corporativo existente en las empresas cotizadas españolas. En el evento del 28 de marzo, inversores institucionales internacionales de la talla de Hermes, ICGN Internacional Corporate Governance Network (Asociación Mundial de Inversores Institucionales cuyos miembros gestionan activos por más de 14 billones de euros), expusieron su opinión al respecto y que mejoras de gobierno corporativo pueden utilizar las empresas con el fin de hacer más atractiva su compañía para la inversión extranjera.
También tuvimos la ocasión de escuchar las tendencias en buen gobierno corporativo internacional, en particular el caso del Reino Unido, de la mano de IoD (Institute of Directors de UK), la asociación de Consejeros británica con más de 100 años de existencia.
El acto fue clausurado por el Secretario de Estado de Economía, Excmo. Sr. D. Fernando Jiménez Latorre.
El Instituto de Consejeros-Administradores celebró este acto en la Bolsa de Madrid con motivo de la Graduación de la tercera promoción de Consejeros Certificados por el IC-A.
Además de los ponentes mencionados, participaron los integrantes de la 3ª promoción de Consejeros Certificados por el IC-A, y Consejeros y empresarios españoles, personalidades de la talla de D. Jaime Carvajal Urquijo – Consejero FERROVIAL, D. Manuel Martin Martín – Socio Director GA&P Abogados, D. Fernando Falcó Fernández de Córdova – Consejero FCC, D. Rafael García de Diego – Secretario del Consejo REE, D. Félix de Luis y Lorenzo – Abogado del Estado, ex Consejero de la CNMV, Dª Marta de Castro Aparicio – Secretaria General UNACC (Unión Nacional de Cooperativas de Crédito), D. Luis de Ugarte – Presidente PARANGON PARTNERS y D. Juan Manuel Suárez del Toro Rivero, Presidente CRUZ ROJA ESPAí‘OLA, entre otros.
Los Certificados en “Buen Gobierno de las Sociedades” del IC-A se entregan a consejeros, actuales y futuros, que han seguido con éxito el Programa de Desarrollo Profesional de Consejeros del IC-A (El Buen Gobierno de las Sociedades). Es un programa único y eminentemente práctico. Más de 1.400 personas en España han cursado, al menos, un módulo del mismo.
España desde 2004 hasta ahora ha dado un salto en la mejora del Gobierno Empresarial, si bien queda un largo camino por recorrer. Cada vez más la función de los administradores se entiende como una actividad profesional, para la que hay que capacitarse y actualizarse periódicamente.
No se nace Consejero, un buen profesional para llegar a ser un buen Consejero necesita capacitarse, como para cualquier actividad profesional en la vida.
El Programa de Desarrollo Profesional, Capacitación y Formación de Consejeros del Instituto de Consejeros-Administradores, (IC-A, la asociación de consejeros de España), conocido como “El Buen Gobierno de las Sociedades” ya está disponible en 2012 para aquellos Consejeros/ Administradores o Alta Dirección que deseen ejercer de forma profesional las funciones y responsabilidades inherentes al Consejero según el estado del arte en buen gobierno.
El programa del IC-A “El Buen Gobierno de las Sociedades” está reconocido internacionalmente por el Corporate Governance Forum (organismo cofundado por el Worldbank y la OCDE), la Asociación Mundial de Inversores Institucionales (ICGN), por Hermes, ecoDa (la Confederación Europea de Asociaciones de Consejeros), entre otras instituciones internacionales relevantes.
Existe una sensibilidad creciente en las instituciones europeas de requerir a los Consejeros y los Consejos de las entidades financieras y de las empresas cotizadas que acrediten su conocimiento del Buen Gobierno y aplicación práctica.
Los Principios de Buen Gobierno, con los matices de rigor, son extrapolables a la empresa No Cotizada y Familiar, así como a Empresas Públicas y Organizaciones no Gubernamentales.
El Programa “El Gobierno de las Sociedades” del IC-A, tiene por objetivo la profesionalización de la función del Consejo y de los Consejeros y promover las mejores prácticas en Gobierno Corporativo. Hace cuatro años el IC-A lanzó la modalidad de cursos In-house, sobre “Funciones y Responsabilidades del Consejero y del Consejo” habiéndose impartido a la totalidad del Consejo de Administración de diferentes sociedades cotizadas, familiares, Cajas de Ahorro, Cajas Rurales, entre otros.
Para más información sobre el Programa de Desarrollo Profesional y Formación de Consejeros “El Buen Gobierno de las Sociedades”
http://www.iconsejeros.com/curso_ica_12/cursos_12.php